martes, 27 de agosto de 2013

Actividad Energías alternativas.


1.      ¿A qué denominamos energías alternativas?
2.      ¿Cuáles podemos mencionar?
3.      ¿Cuáles son los tipos, aplicaciones, ventajas y desventajas que presenta la energía solar?
4.      ¿Cuáles son las características y aplicaciones de la energía eólica?
5.      ¿Qué energía alternativa se puede utilizar para generar gas? Caracterizarla
6.      ¿Por qué es importante ahorrar energía?
7.      ¿Cuáles son las recomendaciones que da el video para ahorrar energía?
8.      Presenten al menos 2 propuestas distintas a las del video que permitan el ahorro energético.

1.      Se denomina energía alternativa a la energía que no es convencional y generalmete tiene fines ecológicos, a  diferencia de las energías convencionales usan como fuente de generación recursos renovables y poseen una fuente prácticamente inagotable.
2.      Las mas conocidas son:
·        Eólica: producida por el movimiento del viento
·        Solar : utiliza la radiación solar
·        Geotérmica : Uso del agua que surge bajo presión desde el subsuelo
·        Biomasa: Utiliza la descomposición de residuos orgánicos
·        Hidráulica: Derivada de la evaporación del agua.
·        Mareomotriz: Derivada de las corrientes marítimas.
3.      Existen varios tipos de energías solares: la fotovoltaica (que transforma los rayos en electricidad mediante el uso de paneles solares), la fototérmica (que aprovecha el calor a través de los colectores solares) y termoeléctrica (transforma el calor en energía eléctrica de forma indirecta). Las principales ventajas de la energía solar se basan en que es un recurso limpio, es decir, no contamina el medio ambiente, e inagotable, ya que su materia prima es el Sol. Las desventajas son que el equipamiento es muy caro y no todo el mundo tiene acceso a ellas, además de que es un recurso intermitente, es decir que no es constante ya que la energía que recibas depende del clima y la hora. Actualmente esta energ
·        Potabilización de agua.
·        Cocina solar.
·        Destilación.
·        Evaporación.
·        Fotosíntesis.
·        Secado.
·        Arquitectura sostenible.
·        Cubierta Solar.
·        Acondicionamiento y ahorro de energía en edificaciones.
·        Calentamiento de agua.
·        Calefacción doméstica.
·        Iluminación.
·        Refrigeración.
·        Aire acondicionado.
·        Energía para pequeños electrodoméstico
Entre otras
4.       Las características de esta energía son que: obtiene la energía mediante las corrientes de viento, que hacen girar las aspas que los aparatos para generar energía de esta forma poseen, al girar, propulsan unos engranajes que generan energía. Las ventajas de esta energía al igual que la anterior, son que no altera la limpieza del medioambiente, pero lo que todavía no se pudo comprobar es que no altere ambientalmente, ya que, puede interferir en el curso natural de los vientos, y que esto, desemboque en algún problema.
       Se utiliza generalmente para:
·       Bombeo de agua y riego
·       Acondicionamiento y refrigeración de almacenes
·       Refrigeración de productos agrarios
·       Secado de cosechas
·       Calentamiento de agua
·       Acondicionamiento de naves de cría de ganado
·       Alumbrado y usos eléctricos diversos
 

5.    Para generar gas de manera alternativa y ecológica se requiere al biogás. Este gas de obtiene mediante por las reacciones de biodegradación de la materia orgánica. Se sistematizó la explotación de este recurso provocando la descomposición; para esto dentro de un tubo se pone materia orgánica como: restos de animales o materia fecal con agua, esto es conducido a un gran recipiente que tiene otro tubo por donde sale el gas, que es conectado al generador de energía.


6.    Es importante ahorrar energía ya que la misma se obtiene –generalmente- de la explotación de recursos naturales como  la quema de combustibles (fósiles o químicos) que afectan con el medioambiente. Entonces, si se utiliza de manera reducida, la contaminación es menor, además, en el caso de los fósiles, los mismos son un recurso no renovable, o mejor dicho, se renueva muchísimo más lento de lo que se explota. Si concientizamos el uso de la energía, la misma, va a ser mas duradera y contaminará menos.


7.     En el video se mencionan  tips como:
·       Sellar perfectamente las puertas y ventanas de la casa, permite mantener el calor y evitar que el mismo se vaya, así reducir el uso de estufas/aires acondicionados
·       Acondicionar el color y los espacios de la casa para mejorar la calidad de la luz solar durante el dia, ayudando a disminuir el uso de luz electica.
·       Si se puede, al momento de comprar o contruir una casa, hacerlo lo mas aislada posible, esto hace que se reduzca el uso de energía un 50%
·       Además, la orientación con respecto al sol de la vivienda, (si esta mirando al No o al NNO) la luz solar en invierno es mas rendidora.
·       Poner toldos en ventanas orientadas al sol, ayuda, en verano, a retener los rayos solares.
·       Disminuir el uso de aires acondicionados/ventiladores mediante la ventilación por medio de ventanas.
·       Por último, cuando es posible, reemplazar el uso de auto por el de la bicicleta o similar.


                                                                                                                                                                   8.      Dos maneras distintas y simples para ahorrar energía son; desenchufar todos los enchufes que no se estén utilizando, ya que aunque no estén transmitiendo energía gasta el 10% de la energía que gastan cuando si lo hacen, además suspenda el uso del baño de inversión ya que gasta mas del triple de lo que gasta la ducha –siempre y cuando sea una ducha de 5 a 10 minutos-






martes, 2 de julio de 2013

Visita Reserva Natural Punta Lara

El lunes pasado-27/06/13- hicimos una visita con mi colegio a la reserva natural Punta Lara, ubicada en la costa de La Plata.
 La visita consistió mas que nada en ver los distintos tipos de vegetación y los climas que predominan en los mismos; también hablamos de los animales que habitaban cada una de estas zonas con diferentes climas y vegetación, pero, lamentablemente, no tuvimos oportunidad de ver ninguno.
  Ir a la reserva me hizo reflexionar y concienciarme sobre la importancia que tiene preservar lugares con vegetación variada y animales ya que son parte de nuestro mundo,  y que sobre todo, la vegetación, es fundamental para nuestra vida.
  Tambien, aprendí metodos que se utilizan para estudiar las plantas, y otros para derribarlos sin molestar el crecimiento de otros, como por ejemplo el anillado, que en este caso, sirve para hacer del crecimiento del árbol, mas lento, y asi, se seque y cuado caiga no lastime a otra vegetacion.